Según Manovich los nuevos medios digitales son aquellos que, no solo son generados con la computadora, sino que también se distribuyen por ese medio. Estos medios son los siguientes: representación numérica, la modularidad, la automatización, la variabilidad y la transcodificación.
· Representación numérica: los nuevos medios se componen en código digital, son representaciones numéricas. Esto implica dos cosas: que los objetos de los nuevos medios pueden ser descritos en términos formales y que pueden ser sometidos a la manipulación algorítmica.
· Modularidad: Hace referencia a la estructura fractal de los nuevos medios. Eso es que los elementos agrupándose o combinándose de alguna forma pueden, a escala, crear nuevos medios aunque sin necesariamente perder identidad. Como sucede con la Web.
· Automatización: surge de los dos principios anteriores. La representación numérica y la modularidad permiten automatizar algunas operaciones para la creación, manipulación y acceso de los nuevos medios.
· Variabilidad: Los nuevos medios están en construcción permanente y se pueden realizar infinitas versiones de ellos. El principio de variabilidad es clave para la cultura porque implica que la lógica de los nuevos medios responde a la lógica de la distribución y el consumo postindustrial. Ejemplo de esto son las aplicaciones Web 2.0.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario