Microsoft desarrollo, el Channel Definition Format y durante un breve tiempo pareció que proyectos interesantes podían llegar a arrasar con la atención en la red. El formato Microsoft fue incorporado en 1997 al navegador explorer 4.0, con el objetivo de que la síntesis temáticas de los sitios web fueron desplegadas por el propio navegador a través de una barra de canales.
Estas tecnologías quedaron sin continuidad. El navegador Internet Explorer de Microsoft practica mente elimino al pionero de Netscape Communicator, al que permitio a Netscape abrir una brecha y aportar en su versión 6 una definición de los RSS (lo que permite publicar contenido en un servidor Netscape a través de un canal.)
Un archivo RSS es una descripción estructural de un sitio web o de un conjunto de sitios web.
Los primeros sindicadores de contenido en linea fueron portales de la magnitud de yahoo y Excite. Yahoo ha recorrido un largo camino a través de MyYahoo. Aunque la mayoría no le apresto atención se trata de uno de los sitios de sindicación mas poderosos de la red.
Hoy, uno de los sindicadores mas grandes de la web es Moreover.com, que almacena 5500 diarios y fuentes de contenidos del mundo entero y organiza los resultados en 280 categorías.
Los usos mas obvios y previsibles de la sindicación de contenidos están en la producción de listas de novedades o de links nuevos sobre cualquier tema.
Toda nueva tecnología resuelve problemas y al mismo tiempo crea otros. La indicación de contenidos es un atajo genial para el procesamiento de información. Pero conlleva asimismo peligros que tienen su faz técnica pero cuya dinámica dice mucho acerca del carácter perverso de la tecnología y la dimensión contradictoria de su prestaciones.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario